El 38 Rallye Villa de Santa Brígida, confirmado en el Campeonato de Canarias
Como en años anteriores, DGJ Sport Team establecerá un calendario con descuentos en la inscripción para incentivar la participación. El Hotel Escuela Santa Brígida también ofrecerá tarifas especiales a los equipos participantes en la cita satauteña. En cuanto a su itinerario, la prueba contará con un total de 10 pruebas especiales y algo más de 90 km de recorrido cronometrado.
El pasado sábado se celebró la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo. En ella se confirmó el calendario regional de rallyes sobre asfalto, un certamen de ocho citas que inaugurará el 38 Rallye Villa de Santa Brígida. De este modo, la prueba satauteña regresa al campeonato regional 11 años después de su última aparición.
Ya es oficial. El Rallye Villa de Santa Brígida regresa al Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto después de 11 años. Así lo confirmó la Federación Canaria de Automovilismo el pasado sábado con motivo de su asamblea anual ordinaria.
El campeonato volverá a constar de 8 pruebas repartidas por las islas de La Palma, Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. El 38 Rallye Villa de Santa Brígida será la primera de todas, por lo que los principales equipos estarán en la línea de salida de esta cita organizada por DGJ Sport Team. La fecha fijada en el calendario es la del 18 y 19 de marzo.
Aunque aún es pronto para desvelar detalles del recorrido, DGJ Sport Team hace un avance de su itinerario. Así, la acción comenzará el viernes 18 con la especial ‘Las Palmas de Gran Canaria – Škoda Telde’ (4,067 km) que se disputará en horario nocturno. Al día siguiente será el turno de los tramos de ‘Valsequillo de Gran Canaria’ (10,460 km), ‘La Cantera – La Atalaya | Pirotecnia Piromart’ (15,145 km) y ‘Los Silos – Pasto y Bellote Telde-Santa Brígida’ (8,277 km), cada uno de ellos a doble pasada. Para completar el recorrido, DGJ Sport Team hace un guiño al pasado y calca una de las secciones de la edición de 2011 con una visita a ‘La Lechucilla – Tenteniguada’ (5,003 km), ‘Higuera Canaria’ (7,702 km) y ‘Los Silos – Santa Brígida’ (8,277 km), éste último como tramo TC+. En total, los participantes tendrán por delante cerca de 93 km de lucha contra el reloj.