Comunicados de EmpresaEmpresaNoticias

GT-FOUR el legado continúa en el nuevo GR Yaris

Sinónimo de rendimiento en carretera e icono de rally en las décadas de 1980 y 1990. Ahora, más de 20 años desde que el Celica GT-FOUR saliese a pista por última vez, el legado continúa; esta vez como GR-FOUR, un sistema de tracción total de última generación en el nuevo GR Yaris.

Celica ST165 GT-FOUR

1988 – 1991

Debut en el WRC 1988 Tour De Corse

Primera victoria del WRC 1989 Rally de Australia

Victorias del WRC 13

Campeonatos en el WRC 1990 Campeón del mundo de pilotos (Carlos Sainz)

El ST165 Celica GT-FOUR no solo fue el primer Toyota de competición con tracción total, sino que también fue el primer Toyota capaz de competir al más alto nivel en el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Después de superar su año de debut en 1988 y de obtener su primera victoria en el WRC en 1989, Carlos Sainz conseguiría el campeonato del mundo de 1990 al volante de su ST165 GT-FOUR.

Celica ST185 GT-FOUR

1992 – 1994

Debut en el WRC 1992 Rally de Monte Carlo

Primera victoria en el WRC 1992 Rally Safari

Victorias en el WRC 16

Campeonatos del WRC Campeonato del mundo de pilotos 1992, 1993 y 1994 y Campeonato del mundo de constructores 1993 y 1994

Hasta la fecha, el ST185 Celica GT-FOUR será recordado como el coche de Rally más exitoso de Toyota. En los tres años que compitió, acumuló 16 victorias en el WRC, tres campeonatos de pilotos y dos de constructores. Reconocible al instante por su distintiva decoración color blanco, verde y rojo de Castrol, el ST185 GT-FOUR conduciría a Carlos Sainz, Juha Kankkunen y Didier Auriol al éxito en el WRC.

Celica ST205 GT-FOUR

1994 – 1997

Debut en el WRC 1994 Rally de Gran Bretaña

Primera victoria en el WRC 1995 Tour De Corse

Victorias en el WRC 1

Sobre el papel, el ST205 GT-FOUR tenía todos los alicientes para el éxito: ADN ganador, una aerodinámica superior y un sistema anti-lag único. Lamentablemente, pese a la victoria de Córcega de Auriol y un gran resultado con segundo, tercero y cuarto en Nueva Zelanda, su potencial nunca llegó a descubrirse y el equipo puso su foco en el nuevo Corolla en 1998.

Josué Santana

Redactor MotorenHora.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Ir al contenido