Nissan Qashqai, «el rey de los Crossover», llega a Canarias

Con más de 3 millones de unidades vendidas en Europa y más de 325.000 unidades en España, el Nissan Qashqai sigue siendo el referente del segmento para los clientes. En España, Qashqai ha logrado ser el líder de los crossover durante 14 años de manera consecutiva
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nissan refuerza su posición de líder en el segmento de los crossover en Europa, España y Canarias con la presentación de la tercera generación del Qashqai. Ya se han vendido más de tres millones de unidades del Qashqai en Europa desde que Nissan inventara este segmento en 2007. En España, se han vendido más de 325.000 unidades y el Nissan Qashqai ha conseguido ser líder del segmento crossover durante 14 años de manera consecutiva, un segmento creado por el Nissan Qashqai que representa hoy el 30% del mercado español.
La red Nissan en Canarias, compuesta por los concesionarios Brisa Motor y Arimotor Tenerife y su red de agentes, presentó en sociedad al nuevo Nissan Qashqai en Las Palmas de Gran Canaria, acto que contó con la presencia de Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan España y Portugal; Abel Simón, responsable de Comunicación de Producto de Nissan España; Javier Queiro, Sales Performance Manager; y Fernando González, director general de Nissan ARI y Brisa Motor Canarias.
La base de la tercera generación del Nissan Qashqai es la nueva plataforma CMF-C de la Alianza, que ha permitido a diseñadores e ingenieros de Nissan crear un vehículo que consigue satisfacer las exigentes demandas de los clientes en términos de diseño, amplitud, dinámica de marcha y al mismo tiempo limitar al máximo la huella de carbono. En palabras de Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia: «El nuevo Qashqai es lo último en tecnología, diseño y prestaciones dinámicas y sigue manteniendo la esencia del icónico modelo”.
Según Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan Iberia, “La tercera generación del Qashqai es además la más española de todas, gracias a las innumerables aportaciones que desde el Centro Técnico en Barcelona se han realizado sobre el modelo, tales como la llegada de la electrificación a los motores de 1.3 litros; la calibración de algunos sistemas de asistencia al conductor y del nuevo cambio automático XTronic o la adaptación del revolucionario sistema e-POWER al conductor europeo” y añade “el Nuevo Nissan Qashqai es eso, un nuevo coche, diseñado de nuevo desde 0 pero con 15 años de experiencia de cliente y de liderazgo en el segmento. Es una apuesta segura para cualquier cliente”.
Para Fernando Gonzalez, Director General Brisa Motor y Arimotor Tenerife “hasta la fecha hemos vendido en las Islas Canarias 15.000 unidades de Qashqai desde su primera generación. Con la innovación tecnológica y la electrificación que supone la llegada de motor e-power a este Rey de los SUV, estamos seguros que las ventas de Qashqai crecerán aún más en el archipiélago y que este será, a buen seguro el Crossover más Canario”.
Carrocería más rígida
En términos de dinámica de conducción, uno de los factores más significativos del rendimiento dinámico es el aumento global de la rigidez de la carrocería del nuevo Qashqai, con una mejora del 48 % en comparación con el modelo saliente. Con una base más rígida, los ingenieros de Nissan han podido ajustar con mayor precisión la dureza de los muelles y los amortiguadores, sabiendo que reaccionan a los cambios de las superficies y no a los movimientos de la plataforma. Esta modificación aumenta la precisión y la respuesta, y reduce las vibraciones.
Dos innovadoras motorizaciones electrificadas
El Qashqai incluirá dos opciones de motorización diferentes: la de gasolina de 1,3 litros con tecnología Mild Hybrid, disponible en dos niveles de potencia. El sistema híbrido ligero ALiS (sistema avanzado de baterías de iones de litio) de 12 V disponible para el nuevo Qashqai es una tecnología híbrida que ofrece asistencia de par, parada en ralentí ampliada, arranque rápido y freno motor (solo en versiones con Xtronic), con mejoras tanto en el consumo de combustible como en las emisiones de CO2 (-4 g/km).
Configuración de la dirección renovada
Los conductores del Qashqai saliente notarán inmediatamente los cambios en la dirección, donde la sensación en la posición recta es más clara y definida. Esto es consecuencia de haber desplazado el motor de asistencia eléctrica directamente junto a la cremallera de la dirección. Dicho cambio ha reducido la sensación de fricción a través del volante, pero ofrece un aumento más natural del esfuerzo de la dirección a medida que se aplica un mayor bloqueo de la misma.
Una caja de cambios manual de seis velocidades es la opción de serie para el nuevo Qashqai
Tiene un manejo muy agradable, con relaciones claramente definidas y ajustadas para ofrecer una aceleración notable en las marchas intermedias, con las marchas más altas optimizadas para una conducción silenciosa y eficiente.