Homenaje a José Mari Ponce en el Gran Canaria Historic Rallye
El piloto canario recibirá un homenaje el próximo miércoles 13 de noviembre en las Oficinas Municipales situadas en el 151 de la Avda. de las Tirajanas, Vecindario a las 19:00 horas.
El piloto canario recibirá un homenaje el próximo miércoles 13 de noviembre en las Oficinas Municipales situadas en el 151 de la Avda. de las Tirajanas, Vecindario a las 19:00 horas.
50 años dedicados al motor
Durante el evento se agradecerá la aportación deportiva qué José Mari ha aportado al automovilismo canario en sus 50 años de historia en activo que se cumple en 2024.
José María Ponce nace el 11 de abril de 1955 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia amante de la competición. Su padre, José Luis Ponce era otro exitoso piloto de rallies; que junto con sus ganas por realizar algo grande en el mundo de la competición, lo llevaron a debutar en 1974 como copiloto de otro de los grandes pilotos de la época, que además, era uno de los grandes ídolos de Ponce, Pepe Monzón.
En 1982 llega una de sus mayores oportunidades. VW Canarias lo elige y contrata como piloto oficial, para representar a la marca alemana con un Volkswagen Golf GTI MK1. Con este paso, José Mari (como se le conocer cariñosamente entre la afición) logra importantes apoyos en forma de patrocinios. El esfuerzo de VW Canarias y el resto de patrocinadores, estuvo recompensado con dos campeonatos, el de montaña y el de rallies de Gran Canaria. En esta época de su carrera, es acompañado en la gran mayoría de pruebas en las labores de pilotaje por su mujer, Isabel Fernández.
En 1983 comienza oficialmente su relación con BMW, marca que este año lo contrata de manera oficial, para participar en el certamen regional canario a bordo del BMW 635 CSI. Aparte de lograr 2 puesto absoluto en el regional canario, este año comienza a ser recordado por los aficionados por la espectacular conducción que José María Ponce pilotaba el BMW. Cabe destacar también que la oficialidad en el equipo recaía también sobre hombros del piloto tinerfeño Fernando «Copi» Capdevilla.
BMW M3 E30
Su debut con el BMW M3 E30 del Grupo A. Poco tiempo después de su debut, muchos especialistas de este deporte, así como la afición y los medios especializados coincidían no solo en las espectaculares y eficaces maniobras que José Mari realizaba a mandos del M3, sino en la perfecta armonía que existía (en el año 2017 vende el BMW M3 y adquiere un SEAT JTR 600).
En la temporada 1988, en la que José Mari logra su mejor resultado hasta la historia, logrando el subcampeonato en la Copa de España de rallies. Su participación en Canarias le deja como resultado el campeonato provincial de Las Palmas de Grupo A y el subcampeonato provincial absoluto.
Campeón de España
Uno de los mejores años, si no el mejor fue en 1991 de la carrera deportiva de José María Ponce. En esta temporada logra el Campeonato de España de Rallies, encuadrado aún en el equipo Sauermann BMW. Es de admirar que lograse esta victoria (la última de un vehículo de propulsión hasta el 2009, cuando los hermanos Vallejo lograron el campeonato con un Porsche 911 997 GT3, encuadrado en la categoría GT), cuando la tracción integral comenzaba a dominar el campeonato. Además, como consecuencia de su participación en el nacional de rallies, viene su primera participación en una prueba del WRC, el Rallye España-Cataluña, que por primera vez conseguía formar parte del calendario de dicho certamen), en la que consigue llevar el BMW 325IX en segundo posición de su grupo (N) hasta la meta. Este año se produce un cambio de copiloto, sustituyendo a Gaspar León (que luego volvería a ejercer las labores de copiloto para José Mari) por José Carlos Déniz. Este año logra de nuevo la prioridad otorgada por la F.I.S.A.