MotorsportNoticiasRally Asfalto

Rallylegend, verdaderos pedazos de historia

Entre los 180 coches inscritos, verdaderas piezas de historia, objetos preciosos para las empresas deportivas que han firmado, en manos de campeones de todas las edades.

Entre los 180 coches inscritos, verdaderas piezas de historia, objetos preciosos para las empresas deportivas que han firmado, en manos de campeones de todas las edades. Una lista larguísima, para los talleres que solo esperan las miradas de admiración y las caricias de los espectadores de Rallylegend.

Entrar en el Parque Cerrado Rallylegend, que no está cerrado porque el público puede acceder y acercarse a los coches aparcados allí, es como abrir un cofre del tesoro lleno de piedras preciosas.

Algunos más brillantes, sin duda, pero todos tienen hazañas que contar, con libreas que los fanáticos tienen bien grabadas en su memoria. Un libro de historia en movimiento, que en la edición que comienza el jueves 12 de octubre, presenta capítulos asombrosos.

Como, a partir de una verdadera reina, dos espléndidos Lancia Stratos: uno, de 1975, ex «Speedy» Perazio confiado a Federico Ormezzano, que fue un gran intérprete, y el otro, ex Bernard Darniche, en manos de uno de los hermanos Avandero. Aldo Fasan, un nombre muy conocido en los rallies de los años 70 y 80, conducirá su fascinante Alpine Renault A110, el mismo coche, ex Bernard Darniche, que verá a Alain Serpaggi al volante de Rallylegend. Y en Renault, Renè Arnoux tendrá un R5 Turbo Diac ex Chatriot. El siempre atractivo Lancia Delta S1986 Martini Racing se remonta a 4, conducido en Montercarlo por Miki Biasion, de Paolo Valli. Blasón importante -fue conducido por Colin McRae- para el Subaru Legacy de 1990 de «Lucky» Battistolli, como para el Toyota Celica ST185 ex Auriol por primera vez en el rally de San Remo 1993 que verá a Juha Kankkunen al volante y también para el Lancia Delta Integrale Martini Racing que encontrará al mismo Andrea Aghini al volante que lo llevó a la victoria en Sanremo 1992. Muchos Subaru Impreza con un pasado de gran prestigio, como el mítico N1WRC, conducido por Colin en la temporada 1996, que estará expuesto y desfilará, y el no menos mítico L555BAT, un coche perteneciente a la familia del difunto Colin, conducido por Jimmy McRae pilotado por su sobrina Hollie, con un trío de maravillas que verá un Impreza ex Richard Burns, el del título mundial de 2001, con Jo Burns, hermana del fallecido campeón inglés, como regatista. Pasado de mérito también para los dos Ford Escort Cosworth que contarán con Miki Biasion y François Delecour. Para el campeón italiano estará la librea de su última victoria mundial en la Acrópolis 1993 en un Escort ex Sebastian Lindholm, mientras que tendrá los colores Martini Racing ex Malcom Wilson el de Delecour. El Peugeot 306 Maxi 1997 ex Delecour de Manuel Senra Caamaño, el BMW M3 1990 vestido de Bastos en su momento para Marc Duez que verá a Donagh Kelly al volante, el Seat Ibiza Kit Car Evo II 1997 ex Rovanpera de Ismael Trigo Couto y el Mitsubishi Evo 6 RS ganador del Campeonato del Mundo de Producción de Rallyes de 2001 con Gabriel Pozzo traído a Rallylegend por Paolo De Francesco.

Nombres emocionantes también entre el World Rally Car: el raro Hyundai Accent WRC 2000 ex Alister McRae de Marcello Miotto, el Ford Focus WRC 2002 ex Colin McRae de Alberto Sassi, el Mitsubishi Lancer WRC 05 2004 ex Gigi Galli de Andrew Nesbitt, el Ford Focus WRC 06 2006 ex Gronholm de Austin Mac Hale, el Ford Fiesta WRC 2011ex Hirvonen en la carrera con Alberto Otero Quintela, el otro Ford Fiesta WRC 2012 ex Solberg de Cristiano Fenoglio para cerrar con dos coches llevados a la victoria por Su Majestad Sebastien Loeb: el Citroën Xsara WRC de Francisco Valdés Quinza y el Citroën DS3 WRC 2011 de Fernando Garrido.

Josué Santana

Redactor MotorenHora.es

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Ir al contenido