MG Cyberster: el deportivo de una nueva era llega a Canarias
Este atractivo biplaza descapotable combina un diseño contemporáneo con referencias a la dilatada historia de MG como fabricante de deportivos.
Este atractivo biplaza descapotable combina un diseño contemporáneo con referencias a la dilatada historia de MG como fabricante de deportivos. La tradicional parrilla de la época de los vehículos de combustión ha evolucionado hasta convertirse en un conducto de refrigeración activo, mientras que el diseño de los faros crea un impactante efecto de prolongación. Ambos elementos forman la cara frontal del «Cazador del Viento», dando al Cyberster su aspecto único.
Como uno de los rasgos centrales del diseño, la línea de hombros en forma de salto de leopardo destaca un aspecto enérgico y una postura que asienta el coche en el suelo. Las puertas, con apertura eléctrica de tijera, son la pieza central del Cyberster de MG y presentan un diseño que no sólo deslumbra, sino que también hace hincapié en la tecnología y el diseño de ingeniería.
El exclusivo diseño aerodinámico de la zaga del MG Cyberster utiliza el clásico lenguaje de diseño Kammback. La cola de pato ligeramente curvada hacia arriba con corte vertical lateral forma un perfil bien definido, que se convierte en una garantía para el máximo rendimiento aerodinámico del MG Cyberster.
El extraordinario estilo del Cyberster se realzará aún más con una sugerente gama de colores y acabados. Al color de lanzamiento Rojo Dinámico se unirá el Blanco New English y dos opciones de pintura metalizada, Gris Camden y Plata Cósmica. El espectacular Amarillo Inca se ofrecerá como opción premium. La capota podrá ser negra o granate.
Cyberster: el MG más potente de la historia
El Cyberster, con su doble motor eléctrico y tracción a las cuatro ruedas, confirma su estatus como el coche de producción más potente y de mayor aceleración que ha lucido el icónico emblema de MG en toda la historia de la marca; con una potencia máxima de 400 kW (544 CV) un par máximo de 725 NM y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. El Cyberster monomotor ofrece una potencia de 340 CV (250 kW) con un par máximo confirmado de 475 Nm y un 0 a 100 km/h de sólo 5,2 segundos.
La esencia de los clásicos deportivos de MG
El MG Cyberster conserva el estilo de los clásicos deportivos de MG, como el MG A producido entre 1955 y 1962 y considerado “el primero de una nueva línea”; o el popular MG B, sustitutos de los MG T que se produjeron desde mediados de los años 30 hasta mediados de los 50. Estos deportivos biplaza, con capota abatible, se convirtieron en sinónimo de una marcada elegancia y deportividad británicas, así como lo serían los MG F y su sucesor, el moderno MG TF, vendidos desde los años 90 hasta los 2010. Todos ellos, además, eran claros exponentes de una de las máximas históricas de MG: llevar la deportividad y el estilo a todos los públicos, con unos automóviles de precio accesible.
Un roadster para disfrutar de la conducción
Este atractivo biplaza descapotable combina un diseño contemporáneo con toques distintivos en referencia a la dilatada historia de MG como reconocido fabricante de emocionantes y atractivos vehículos deportivos. El MG Cyberster presume de un diseño amplio y de perfil bajo, capota de lona, puertas de tijera y una serie de elementos exclusivos. Expresa un nuevo estilo que transmite rendimiento en la era de los vehículos eléctricos, y se convierte una atractiva propuesta descapotable, con una poderosa presencia sustentada en una nueva arquitectura eléctrica.
La tradicional parrilla de la época de los vehículos de combustión ha evolucionado hasta convertirse en un conducto de refrigeración activo, mientras que el diseño de los faros crea un impactante efecto de prolongación. Juntos, los dos elementos forman la cara frontal del «Cazador del Viento», dando al Cyberster su aspecto único. Como uno de los rasgos centrales del diseño, la línea de hombros en forma de salto de leopardo destaca un aspecto enérgico y una postura que asienta el coche en el suelo. Las puertas, con apertura eléctrica de tijera, son la pieza central del Cyberster de MG y presentan un diseño que no sólo deslumbra, sino que también hace hincapié en la tecnología y el diseño de ingeniería. Están diseñadas para facilitar una entrada y salida cómodas y elegantes de este deportivo.
La estética de este tipo de deportivos no es meramente estática, sino que tiene un ritual que te cambia el alma. Este exclusivo descapotable con capota de lona eléctrica se ha diseñado combinando belleza y funcionalidad tanto exterior como interior, lo que permite a los propietarios disfrutar plenamente de la conducción.
Además, el exclusivo diseño aerodinámico de la zaga del MG Cyberster utiliza el clásico lenguaje de diseño Kammback, que se introdujo por primera vez en los circuitos. La cola de pato ligeramente curvada hacia arriba con corte vertical lateral forma un perfil bien definido, que se convierte en una garantía para el máximo rendimiento aerodinámico del MG Cyberster.