Harri Rovanperä y su paso por Canarias
Harri Rovanperä, cuando se proclamó campeón de la decimocuarta edición de la Carrera de Campeones, en el circuito de la Ciudad Deportiva Islas Canarias, en la ciudad grancanaria de Telde.

Con motivo del 49 Rally Islas Canarias – Rally de España, puntuable para el FIA World Rally Championship, recordamos el paso por la Race Of Champions (ROC) del piloto finlandés Harri Rovanperä, cuando se proclamó campeón de la decimocuarta edición de la Carrera de Campeones, en el circuito de la Ciudad Deportiva Islas Canarias, en la ciudad grancanaria de Telde. Deseando que a su hijo Kalle Rovanperä, en su primera participación en la isla de Gran Canaria tenga el mismo éxito que su padre en su día.
La Carrera de Campeones (Race of Champions: ROC) es un evento internacional de automovilismo que se celebra a final de cada temporada. La carrera fue creada en 1988 por Michèle Mouton y Fredrik Johnson. En un primer momento fue organizada en memoria a Henri Toivonen y Sergio Cresto. Cada año se elige a un campeón individual, que gana el trofeo Henri Toivonen y se le otorga el título de Campeón de Campeones. La Carrera de Campeones (Race of Champions: ROC) estuvo desde el año 1992 hasta el 2003, en Gran Canaria. Aunque nos detenemos a su paso por el 2001.
Harri Rovanperä, en diciembre de 2001 es invitado a participar en la decimocuarta edición de la Carrera de Campeones en Gran Canaria. Se celebró del 7 al 9 de diciembre, fue la decimocuarta edición del evento y la décima en Gran Canaria. Ese año hubo un ligero cambio de formato: el evento International Masters fue reemplazado por el evento Junior Masters, abierto a pilotos de rally menores de 30 años. La clasificación para la Carrera de Campeones ya no se basaba en la obtención de un título del WRC, sino que se otorgaban puestos por los mejores tiempos en la Copa de Naciones.

Los vehículos utilizados fueron el Peugeot 206 WRC, el Mitsubishi Lancer Evolution VI, el SEAT Córdoba WRC, el Saab 93 Rallycross y el ROC Buggy.
Después de dos días en la que el buen tiempo y el sol acompañó a la prueba, el circuito mixto de tierra y asfalto del barranco de La Gallina quedó totalmente mojado al descargar esta vez una lluvia intermitente. Estas condiciones beneficiaron a los pilotos con mayor experiencia.
Tanto Harri Rovanperä como Schwarz intervinieron en el grupo A de la fase clasificatoria para en los cuartos de final, en la que eliminaron al también finlandés Juha Kankkunen y al canario Flavio Alonso. En la antepenúltima ronda, Rovanperä eliminó por la parte alta del cuadro al segundo clasificado del pasado año, su paisano y ex campeón mundial Marcus Gronholm, hizo un trompo, en la «Curva de la Afición».
Armin Schwarz se impuso por la parte baja a Robby Gordon -se saltó a la otra pista, para recuperar el camino correcto metros después-, y el británico Alister McRae hizo lo propio ante el italiano Valentino Rossi. Las semifinales tampoco depararon grandes sorpresas, aunque Rovanperä necesitó tres carreras para vencer a Duval; en tanto que Schwarz, semifinalista en las ediciones de 1999 y 1994, ganó a Alister McRae -subcampeón en 1998-.

En la última eliminatoria, Armin Schwarz consiguió un tiempo de 1.57.30 para ganar a Harri Rovanperä -1.58.05- conduciendo un Saab 93 Turbo 4×4. Entretanto, el finlandés se adjudicó las dos siguientes a los mandos de un Seat Córdoba WRC (1.55.79 por 1.58.84 y 1.54.31 por 1.54.95). Harri Rovanperä se adjudicó la Carrera de Campeones, muy satisfecho a su paso por Gran Canaria.
Harri Rovanperä piloto finlandés, padre del piloto Kalle Rovanperä compitió por primera vez en el Campeonato Mundial de Rallyes en el Rally de Finlandia de 1993 con un Opel Manta.
En 1996, la marca española Seat lo hace piloto oficial y lo pone a los mandos de un Seat Ibiza Kit Car con el que competiría, hasta que en el Rally de Finlandia del 1998 se pasa al Seat Córdoba WRC.
Ya en el año 2001 lo ficha Peugeot, equipo con el que correría hasta el 2004, primero con un Peugeot 206 WRC y luego con el Peugeot 307 WRC. Con Peugeot consigue su primera y única victoria, en el Rally de Suecia de 2001, obteniendo también su mejor resultado en el Mundial: un quinto puesto.
En 2005 corre con el Mitsubishi Lancer WRC y 2006 con un Škoda Fabia WRC. Durante su ciclo en el mundial participaría en 111 pruebas ganando solamente una y subiéndose al podio en 15 ocasiones.